3 señales ante una posible fístula anal

Publicado: 16 de septiembre de 2025, 16:58 (Hace 8 horas)
  1. Actualidad
3 señales ante una posible fístula anal

Puede empezar con un pequeño dolor al sentarse, una molestia que aparece y desaparece sin motivo claro. Pero con el tiempo, se vuelve constante. Luego llega la secreción. Y, en algunos casos, la fiebre. Muchas personas no asocian estos síntomas con una fístula anal hasta que el problema ya está muy avanzado. En Parajó & Vigorita, su centro de proctología en Vigo, tratamos esta dolencia a diario y sabemos lo importante que es identificarla a tiempo para evitar complicaciones mayores.

Dolor persistente y que vuelve una y otra vez

El primer síntoma suele ser el dolor. A veces es leve, otras veces más agudo. Lo preocupante es cuando no desaparece del todo. Si ha tenido un absceso en la zona anal y, después de que drenara, el dolor reaparece con frecuencia, es posible que haya quedado un trayecto fistuloso. Esta molestia puede empeorar al caminar, defecar o incluso al permanecer mucho tiempo sentado. Aunque otros problemas como las hemorroides también causan dolor, el asociado a una fístula suele ser más constante y profundo.

Secreción por un orificio cerca del ano

Esta es una señal muy clara de fístula anal. Si nota la presencia de pus o incluso sangre saliendo de un pequeño orificio en la piel alrededor del ano, es muy probable que se trate de una fístula. Esta secreción puede aparecer de forma intermitente o mantenerse constante, manchando la ropa interior. Aunque alivia temporalmente la presión y el dolor, no es una solución: ese "túnel" entre el interior del recto y la piel sigue activo, y sin tratamiento puede infectarse una y otra vez. En algunos casos, el orificio parece cerrarse, pero cuando vuelve a abrirse, el problema reaparece con mayor intensidad.

Inflamación, enrojecimiento e incluso fiebre

Muchas fístulas se originan a partir de un absceso mal curado. Si ha tenido un bulto rojo, caliente y doloroso que drenó solo o con ayuda médica, y vuelve a notar hinchazón o molestias en la misma zona, debería prestarle atención. A veces, cuando el conducto se obstruye, el pus se acumula y la infección se reactiva. En estos casos, puede presentar fiebre, escalofríos o sensación de malestar general.

¿Sospecha de fístula anal? Lo miramos en nuestra consulta de proctología en Vigo

Acudir a un especialista en proctología no es solo una medida cuando hay síntomas. También es prevención. Y es que las revisiones periódicas permiten detectar problemas antes de que se agraven y, en casos como el de la fístula anal, establecer un tratamiento personalizado que resuelva el problema sin demora.

En Parajó & Vigorita, le ofrecemos un entorno profesional y discreto para resolver este tipo de dolencias con la atención que merece. Si ha notado alguno de estos signos, pida cita con nuestro equipo médico en Vigo. ¡Le ayudaremos a resolver el problema con la mejor atención!

Noticias relacionadas

¿Cómo aliviar el dolor en caso de una fisura anal? 30 jun

¿Cómo aliviar el dolor en caso de una fisura anal?

30/06/2025 Actualidad
Si está experimentando molestias o dolor intenso durante o después de ir al baño, es posible que esté sufriendo una fisura anal. Este problema, aunque bastante común y generalmente sin una gravedad reseñable, sí que puede afectar significativamente a la calidad de vida del paciente que la padece.
Hemorroides: ¿cuándo preocuparse y buscar ayuda profesional? 16 jun

Hemorroides: ¿cuándo preocuparse y buscar ayuda profesional?

16/06/2025 Actualidad
Las hemorroides son más frecuentes de lo que parece, y aunque muchas veces se resuelvan con cuidados básicos, hay situaciones en las que conviene tomarse los síntomas en serio. ¿Quiere saber mucho más sobre ello? Desde Parajó & Vigorita, su centro especializado en proctología en Vigo, queremos
¿Cómo afecta el calor al estreñimiento y a las hemorroides? 31 mar

¿Cómo afecta el calor al estreñimiento y a las hemorroides?

31/03/2025 Actualidad
No es ningún secreto que el verano y las altas temperaturas suelen exacerbar diversas condiciones de salud, como por ejemplo el estreñimiento y las hemorroides. Esta relación se debe a una combinación de factores fisiológicos y de estilo de vida que se ven alterados durante la temporada de calor.
¿Cómo combatir el estreñimiento después de las fiestas navideñas? 30 dic

¿Cómo combatir el estreñimiento después de las fiestas navideñas?

30/12/2024 Actualidad
El estreñimiento es un problema digestivo común que puede empeorar tras periodos de excesos alimentarios como las tradicionales fiestas navideñas. Y es que la ingesta de comidas ricas en grasas, azúcares y carbohidratos, así como la falta de fibra y ejercicio, son factores que contribuyen a alterar

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.